CAMBIO CLIMÁTICO Y FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de
servicios n°26
SERVICIOS DE HOSPEDAJE
Ecología
CAMBIO CLIMÁTICO Y FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS
ENSAYO
CUALITATIVO
Aula 10
Profesor: Fausto Guzmán Ortiz
2°UNIDAD
Alumno: Sánchez Blas Rafael
4° “A”
NUMERO DE LISTA: 40
ENTREGA: 06/04/2017
Índice
INTRODUCCION……………………………………………………….3
1.
INTRODUCCION EN
INGLES…………………………………4
DESARROLLO…………………………………………………………5
CONCLUSIÓN……………………………………………………….…9
FUENTES……………………………………………………………….10
Introducción
Los fenómenos meteorológicos nos afectan a todos, y en este
pequeño ensayo se introducirá a conocer
algunos fenómenos meteorológicos extremos y cuáles son las causas que lo
provocan.
La finalidad de este ensayo es reflexionar cómo estamos tratando
a nuestro mundo y cómo lo estamos descontrolando por la falta de cuidado que
tenemos hacia él.
Los fenómenos meteorológicos pasan por sí solos, o en
ciertos casos son provocados por la acción del hombre, por culpa de alterar el
medio ambiente, ya que los fenómenos meteorológicos son los cambios y
desequilibrios que ocurren en la atmósfera.
Cuando el hombre altera la atmosfera afecta los fenómenos
meteorológicos haciendo que estos pasen más continuos o en zonas donde antes no
eran comunes.
Ocasionando que haya
extinciones de flora y fauna, como consecuencia
de los desequilibrios, en los ecosistemas, generando fenómenos extremos donde antes no los había.
¿Qué podemos hacer para parar estos fenómenos
meteorológicos?
Introduction
Meteorological phenomena affect us all, and in this little essay I will
introduce you to some extreme weather phenomena and what causes it.
The purpose of this essay is to think about how we are treating our world
and how we are uncontrolled by the lack of care we have in it.
Meteorological phenomena pass by themselves, or in certain cases the
meteorological phenomena are altered by the fault of the man, because of
altering the environment since the meteorological phenomena are the changes that
occur in the atmosphere.
When man alters the atmosphere affects the meteorological phenomena causing
them to pass more often or in areas where they were previously not common.
Making that there extinctions of flora and fauna by the phenomena where
before there was.
What can we do to stop these weather phenomena?
INTRODUCTION Les événements météorologiques nous affectent tous, et dans ce petit essai seront initiés à connaître des phénomènes météorologiques extrêmes et quelles sont les causes qui mènent. Le but de cet essai est de refléter la façon dont nous traitons notre monde et comment nous thuggin par manque de soins que nous avons envers lui. Les événements météorologiques se produisent eux-mêmes, ou dans certains cas sont causés par l'action humaine, en raison de la modification de l'environnement, comme les événements météorologiques sont les changements et les déséquilibres qui se produisent dans l'atmosphère. Lorsque l'homme modifie l'atmosphère affecte les phénomènes météorologiques les obligeant à passer plus continue ou dans des zones où ils étaient auparavant pas commun. Extinctions a Causer la flore et la faune, en raison des déséquilibres dans les écosystèmes, générant des événements extrêmes où il n'y en avait avant. Que pouvons-nous faire pour arrêter ces phénomènes météorologiques?
DESARROLLO
Fenómenos Meteorológicos
Un fenómeno natural son los cambios que sufre la naturaleza y puede afectar
en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas,
desastres naturales, etc.).
“Un fenómeno natural es un cambio de
la naturaleza que sucede por sí solo… y que pueden influir en la vida
humana.”(CICUNC, s.f., Fenómenos Meteorológicos, recuperado de http://www.prmarg.org/fenomenos-meteorologicos
).
Aparecen casi siempre
cuando se descontrola el equilibrio de la naturaleza, por la destrucción de
bosques, selvas, mares y la extinción de especies marinas y terrestres como el
atún rojo, delfín de rio, lobo gris mexicano, jaguar, etc.
Ya que cada especie
está encargada de controlar el equilibrio de su entorno y sin ellos hay un
descontrol que lleva a la extinción de más especies y a los fenómenos
meteorológicos.
Todo esto se da por la
tala inmoderada de bosques y la caza excesiva de animales que lleva a un caos en
la naturaleza, haciendo que el clima se descontrole. Pero otra cosa que afecta
al clima es el hombre, al ocupar mucho los vehículos automotores, pero sobre
todo la gran contaminación de las fábricas en los países industrializados, y
los accidentes ecológicos, como explosiones nucleares y/o químicas, provocando
que el clima se altere por completo.
“Aparecen
casi como sinónimo de acontecimiento inusual, sorprendente o bajo la desastrosa
perspectiva humana… Existen varios tipos de fenómenos como lluvia, viento,
nieve, huracán, tormenta eléctrica, tornado, inundación, sequias y heladas. ”
(CICUNC, s.f., Fenómenos Meteorológicos, recuperado de http://www.prmarg.org/fenomenos-meteorologicos
).
Pero hay fenómenos
meteorológicos que ni la ciencia puede predecir su ocurrencia con exactitud,
que son una especie de caprichos de la madre naturaleza y son tan sorprendentes,
pero no en todos los lugares suceden fenómenos tan inusuales, ya que necesitan
tener ciertas características para que puedan suceder.
“Existen
otros que sólo se producen en ciertas épocas como la nieve o que son más
probables en ciertas zonas geográficas como los huracanes.”(CICUNC, s.f.,
Fenómenos Meteorológicos, recuperado de http://www.prmarg.org/fenomenos-meteorologicos
).
Pero retomando el daño
que le ha ocasionado el ser humano al planeta, ahora suceden desequilibrios
meteorológicos donde antes no ocurrían, como lluvias en lugares extremadamente
secos o sequias en lugares donde las lluvias eran constantes.
El hombre se ha
percatado de maravillosos fenómenos naturales como la aurora boreal que sucede
en ciertas partes de Canadá, pero tambien los está afectando, contaminando los
ecosistemas y los entornos donde suceden. “Este
espectáculo de luz y color ha fascinado y asustado a los humanos a lo largo de
los tiempos.” (Grünewald, O. Fuegos polares. Muy interesante, volumen 05.23-28).
"El
calentamiento global afectará las condiciones climáticas en el planeta,
provocando fenómenos extraordinarios para los que debemos estar preparados”.
(Sifuentes, G.2014.Clima extremo. Tiempo global. Muy interesante, volumen 07.49-59).
Los cambios que interactúan en la atmósfera por mínimas o distantes que sean afectan en nuestra rutina diaria, ya sea una simple lluvia o un tornado provocado por el aleteo de una mariposa al otro lado del mundo. "Basado en la teoría del caos, bastará con el aleteo de una mariposa en las costas de china para que en cuestión de horas ocurra una tormenta eléctrica en cualquier otra parte del mundo". (Sifuentes, G.2014.Clima extremo. Tiempo global. Muy interesante, volumen 07.49-59).
Los cambios que interactúan en la atmósfera por mínimas o distantes que sean afectan en nuestra rutina diaria, ya sea una simple lluvia o un tornado provocado por el aleteo de una mariposa al otro lado del mundo. "Basado en la teoría del caos, bastará con el aleteo de una mariposa en las costas de china para que en cuestión de horas ocurra una tormenta eléctrica en cualquier otra parte del mundo". (Sifuentes, G.2014.Clima extremo. Tiempo global. Muy interesante, volumen 07.49-59).
En los siguientes años
las ciudades han enfrentado repentinos cambios en el clima y la intensidad de
sus efectos, esto por el calentamiento global.
Tal vez estemos a tiempo para cambiar nuestra forma de ver las cosas y tomar en cuenta las advertencias que nos dan los especialistas, investigadores científicos, el internet o la televisión.
Cambiar nuestra forma de vida, ocupar menos el auto y caminar más, planificar nuestra urbanización y fomentar la actividad física, ser menos consumistas, y racionalizar la explotación de los recursos naturales.
Tal vez estemos a tiempo para cambiar nuestra forma de ver las cosas y tomar en cuenta las advertencias que nos dan los especialistas, investigadores científicos, el internet o la televisión.
Cambiar nuestra forma de vida, ocupar menos el auto y caminar más, planificar nuestra urbanización y fomentar la actividad física, ser menos consumistas, y racionalizar la explotación de los recursos naturales.
Las previsiones planteadas
por el grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático... Indica
que en el curso del siglo XXI el calentamiento global traerá como consecuencia
fenómenos cuya magnitud tendrá impacto en la sociedad humana; huracanes,
lluvias o sequías etc.
(Sifuentes, G.2014.Clima extremo. Tiempo global. Muy
interesante, volumen 07.49-59).
Eso afectará a todos,
ya que tales fenómenos meteorológicos causarán grandes pérdidas humanas, materiales y alimentarias, lo que causará el
incremento de los satisfactores y el aumento de enfermedades ya que en las
zonas afectadas no será fácil conseguir comida ni agua potable.
“Los territorios de Israel, Siria, Jordania, Líbano, Arabia saudita y Egipto, de ambiente desértico, aparecieron cubiertos bajo un manto de nieve”. (Sifuentes, G.2014.Clima extremo. Nieve en el desierto. Muy interesante, volumen 07.49-59)
Por estas causas hay consecuencias como la muerte masiva de animales, ya que no es normal que haya cambios tan bruscos de temperatura. Y ellos al no poder adaptarse tan rápido mueren.
Algunos fenómenos no cambian sólo se vuelven más agresivos. "Winnipeg, capital de la provincia canadiense de Manitoba, donde los termómetros registraron -34°C; pero a causa de los vientos helados la sensación térmica fue de -47°C."(Sifuentes, G.2014.Clima extremo. Ciclón de hielo. Muy interesante, volumen 07.49-59)
Esto pasa por causa del calentamiento global que descontrola el equilibrio del planeta y causa este tipo de fenómenos tan peculiares y destructivos.
“Los territorios de Israel, Siria, Jordania, Líbano, Arabia saudita y Egipto, de ambiente desértico, aparecieron cubiertos bajo un manto de nieve”. (Sifuentes, G.2014.Clima extremo. Nieve en el desierto. Muy interesante, volumen 07.49-59)
Por estas causas hay consecuencias como la muerte masiva de animales, ya que no es normal que haya cambios tan bruscos de temperatura. Y ellos al no poder adaptarse tan rápido mueren.
Algunos fenómenos no cambian sólo se vuelven más agresivos. "Winnipeg, capital de la provincia canadiense de Manitoba, donde los termómetros registraron -34°C; pero a causa de los vientos helados la sensación térmica fue de -47°C."(Sifuentes, G.2014.Clima extremo. Ciclón de hielo. Muy interesante, volumen 07.49-59)
Esto pasa por causa del calentamiento global que descontrola el equilibrio del planeta y causa este tipo de fenómenos tan peculiares y destructivos.
En octubre del 2010 las
lluvias empezaron a escasear en ocho provincias chinas. Para febrero siguiente
7.7 millones de hectáreas de trigo habían sido afectadas, lo que provocó que
los precios de este cereal en el mercado internacional se dispararán. (Sifuentes,
G.2014.Clima extremo. Sin gota de agua. Muy interesante, volumen 07.49-59).
Pero
las sequías no solo provocan pérdidas de productos agrícolas si no también
muertes de ganado y de otros animales, por la escasez de agua potable o falta
de comida.
Los fenómenos meteorológicos también afectan a las personas que trabajan en el campo, las encargadas de cosechar y cultivar nuestros alimentos, ya que el tiempo está cambiando y no saben en qué épocas lloverá, ahora sólo adivinan cuándo lloverá y esperar que sus cultivos no se pierdan por la falta de agua.
Los fenómenos meteorológicos también afectan a las personas que trabajan en el campo, las encargadas de cosechar y cultivar nuestros alimentos, ya que el tiempo está cambiando y no saben en qué épocas lloverá, ahora sólo adivinan cuándo lloverá y esperar que sus cultivos no se pierdan por la falta de agua.
“El aumento en la temperatura del mar, como consecuencia del verano
en el ecuador, implica un riesgo latente para la formación de ciclones
tropicales cuya fuerza devastadora pone en riesgo todo lo que esté a su paso”.
(Anónimo, 2006, viento incontrolable. Huracán. Muy especial, volumen 05.
14-24).
“Los huracanes se originan
cuando el calor emanado por el vapor del agua que se condensa a grandes
altitudes en medio del mar”, explica Manuel René Garduño López, investigador de
la UNAM en la revista muy especial del año 2006.
Los
huracanes son los fenómenos meteorológicos más peligrosos ya que estos conforme
arrastran las cosas se vuelven más fuertes y lanzan lo que llevan, y esto causa
mayores destrozos y muertes.
Como hemos estado refiriendo
estos son algunos fenómenos meteorológicos (naturales) más sorprendentes:
Brinicle: son las estalactitas de hielo debajo del hielo marino, Nubes
tubulares: se forman cuando hay ciertos cambios de temperatura, Arco iris blancos:
se forman cuando las gotas de agua alrededor del aire tienen 0,002 mm de
tamaño, Catatumbo relámpagos: este es un fenómeno atmosférico de
Venezuela…cuando los frentes cálidos y fríos se encuentran, las trombas
marinas: es un vórtice que se produce en cuerpo de agua, los producen algunos
tornados, morning glory: es un fenómeno meteorológico poco común se ha
observado en todo el mundo, pero nadie sabe por qué, ya que es una ocurrencia
muy rara, etc. (Todo lo insólito, 2014, 12 Raro pero Impresionante Fenómenos
Meteorológico, recuperado de
Como
pudimos ver hay fenómenos meteorológicos que no dañan el entorno, pero hay
otros que son tan destructivos que arrastran todo a su paso: como por ejemplo
los ciclones o tormentas tropicales, las inundaciones, los deslaves, los
tsunamis, etc.
Tomando
en cuenta todo lo que se ha estado analizando, es sobre los altos niveles de
alteración en que esta nuestro planeta, y es por nuestra responsabilidad y lo
que tenemos que hacer es elevar nuestros niveles de concienciación y emprender
planes de acción para buscar alternativas de solución a esta grave
problemática. Buscar el apoyo institucional y el involucramiento de todos los
sectores de la sociedad.
Conclusión
En conclusión debemos cuidar más nuestro planeta ya que
si nosotros no nos exterminamos, el planeta lo hará, a través de fenómenos
meteorológicos extremos, lo hará para poder regresar a la normalidad y recuperarse de
todos los daños que le hemos hecho.
Por eso debemos tener mucho cuidado en lo que hacemos, porque
no tenemos otro planeta al cual mudarnos, y nosotros dependemos más de él, que
él de nosotros, por eso hay que cuidar mucho a las plantas, animales y
principalmente a los recursos naturales, porque ellos son nuestros grandes cómplices para poder regenerar al planeta.
Todavía estamos a tiempo de repensar que planeta le
queremos dejar a nuestros hijos, si un mundo sano o un mundo inestable con
miles de enfermedades y fenómenos sin poder controlar.
Hay que hacer conciencia y pensar qué pasara si seguimos
así, qué mundo terminaremos dejando.
Y si seguimos así, cuánto tiempo más nos queda…
Fuentes
(Anónimo, 2006, viento incontrolable.
Huracán. Muy especial, volumen 05. 14-24).
(CICUNC, s.f., Fenómenos Meteorológicos,
recuperado de http://www.prmarg.org/fenomenos-meteorologicos ).
(Grünewald, O. Fuegos polares. Muy
interesante, volumen 05.23-28).
(Sifuentes, G.2014.Clima extremo. Tiempo
global. Muy interesante, volumen 07.49-59).
(Todo lo insólito, 2014, 12 Raro pero
Impresionante Fenómenos Meteorológico, recuperado de
Comentarios
Publicar un comentario